El pasado 9 de junio de 2023 el Colegio Notarial de Valencia ofreció un homenaje a los trabajadores y notarios voluntarios que ayudaron a los afectados por la erupción del volcán desde la notaría temporal habilitada en El Paso (Isla de La Palma). Tuve el honor de leer el discurso en nombre de todos los […]
Autor: Javier González Granado
De la identidad a la identidad digital soberana.
Esta ponencia fue presentada el 10 de febrero de 2022 en las segundas jornadas de la Cátedra ICADE-Fundación Notariado dedicadas a “Los servicios electrónicos de confianza y la seguridad jurídica”. El objeto de esta exposición fue concretar, en un breve recorrido histórico, el concepto jurídico de identidad e identificación desde la óptica tradicional y su […]
NOTAS PARA UNA MEMORIA JUSTIFICATIVA DE LA REFORMA DEL DERECHO DE HABITACIÓN PROPIO DEL DERECHO CIVIL DE EIVISSA I FORMENTERA
Se plantea por el Consell Assessor del Dret Civil de Eivissa i Formentera la reforma del régimen jurídico del derecho de habitación, actualmente recogido en el artículo 85 del Decreto Legislativo 79/1990 de 6 de Septiembre por el que se aprueba el texto refundido de la compilación de derecho civil de las Islas Baleares, que […]
UN PEZ ALUCINÓGENO EN EL MEDITERRÁNEO: LA SALPA, EL PEZ DE LOS SUEÑOS DE LAS AGUAS DE FORMENTERA
Este artículo ha sido publicado en el número 24 de la Revista Ulises (https://www.ulises.online/revista-ulises/) Dedicado a los ralladors de salpa de Formentera. “Hoy, tercera dosis de astra zeneca y salpas para cenar. La noche promete.” (Publicado en Faceebok por un marino jubilado de Formentera) La salpa o salema es un pez muy frecuente en las […]
Una escritura en La Palma
Durante los días 31 de enero al 8 de febrero de 2022 fui habilitado para atender la Notaría de El Paso demarcada temporalmente en el marco de las medidas de apoyo para la reparación de los daños ocasionados por la erupción volcánica en la isla de La Palma. Esta es mi experiencia, estructurada como una […]
NEURODERECHOS ¿UN NUEVO PROHIBICIONISMO?
Este artículo fue publicado originariamente en el número 23 de la revista ULISES, REVISTA DE VIAJES INTERIORES NEURODERECHOS ¿UN NUEVO PROHIBICIONISMO? El libre albedrío para empezar…¿y el dataísmo para acabar con él? Ted Chiang, en su cuento Lo que se espera de nosotros, plantea el futuro al que se enfrenta la humanidad tras la comercialización […]
NATURALEZA JURÍDICO CIVIL DEL LEGADO CON OBLIGACIÓN DE ALIMENTOS ORDENADO EN PACTO SUCESORIO EN EIVISSA Y FORMENTERA
La voracidad recaudatoria lleva en ocasiones a forzar la verdadera naturaleza jurídica de la instituciones civiles con la pretensión de someterlas a un régimen jurídico fiscal más gravoso para el ciudadano. El presente dictamen ayudó a corregir una línea interpretativa de la Administración Tributaria que pretendía equiparar un legado ordenado en pacto sucesorio (bonificado fiscalmente con un 95% de la cuota […]
FIRMA ELECTRÓNICA Y LEGITIMACIÓN NOTARIAL
LEGITIMACIÓN NOTARIAL DE FIRMAS ELECTRÓNICAS DE DOCUMENTOS EXPEDIDOS EN FORMATO ELECTRÓNICO INCORPORADOS EN PAPEL A ESCRITURAS PÚBLICAS: UNA PROPUESTA PRÁCTICA. Supuesto de hecho: La presente propuesta se refiere a la posibilidad de legitimación notarial de la firma electrónica extendida en documentos que, habiendo sido expedidos en formato electrónico, deben ser trasladados a papel para su […]
Bioética en tiempos de COVID19
«El 31 de diciembre de 2019 las autoridades de la República Popular China comunicaron a la OMS varios casos de neumonía de etiología desconocida en Wuhan, una ciudad situada en la provincia china de Hubei. Una semana más tarde confirmaron que se trataba de un nuevo coronavirus que ha sido denominado SARS-CoV-2. Este virus causa diversas manifestaciones clínicas englobadas […]
El registro de robots en la normativa de la Unión Europea. ¿Una oportunidad para la blockchain?
La Resolución del Parlamento Europeo, de 16 de febrero de 2017, con recomendaciones destinadas a la Comisión sobre normas de Derecho civil sobre robótica, siguiendo las líneas marcadas por el Proyecto de Informe de 31 de mayo de 2016, fija los principios generales a los que deberá adaptarse la futura normativa europea sobre robótica e […]