Cuando un bebé nace muerto Es una mujer valiente. Por encima de la rabia y la pena, que no ocultaba, recuerdo la serenidad y rigor con que me explicó su caso. Con su formación jurídica lo resumió de forma brillante: había parido y la Ley no lo reconocía; había ido al hospital, siguiendo el protocolo […]
Autor: Javier González Granado
Los límites de la función sustitutiva del Gobierno en el artículo 155 de la Constitución
El artículo 155 de la Constitución: una vía inexplorada. La puesta en marcha por el Gobierno central del procedimiento del artículo 155 de la Constitución supone la primera aplicación práctica en nuestro Derecho de la llamada “coerción estatal”, la facultad atribuida al Estado para asegurar el cumplimiento de las obligaciones impuestas Constitución y la Leyes […]
Aspectos jurídicos del token.
En el principio fue el bitcoin… El 3 de enero de 2009 se puso en funcionamiento la red P2P que sustenta la de cadena de bloques del bitcoin. Funciona como un gran libro de contabilidad que recoge la cadena ininterrumpida de todos los intercambios de bitcoins realizados desde que el sistema se puso en funcionamiento y su distribución […]
Desarrollo embrionario, aborto e inicio legal de la vida humana.
(La versión inicial de este artículo fue publicada en el Diario de Ibiza el 25 de enero de 2014 bajo el título “La reforma de la ley del aborto: un salto intelectual al vacío” . Desde un punto de vista científico a estas ideas se refiere este post de Microsiervos de 1 de octubre de 2014) […]
La nulidad del contrato de gestación subrogada. Razones jurídicas.
¿Qué es la gestación subrogada? La llamada gestación por sustitución o gestación subrogada consiste en que una mujer (subrogada) acepta, con o sin precio, la implantación en su útero de un embrión -fecundado in vitro- con el compromiso de gestarlo y parirlo para su entrega a la madre y/o padre (subrogante), con renuncia anticipada a […]
Derecho al olvido y Registros Públicos. Resumen de la sentencia del TJUE de 9 de marzo de 2017
El derecho al olvido Según la Agencia Española de Protección de Datos el derecho al olvido hace referencia al “derecho a impedir la difusión de información personal a través de internet cuando su publicación no cumple los requisitos de adecuación y pertinencia previstos en la normativa. Trata de evitar la difusión universal e indiscriminada de […]
Manipulación bancaria: Jaque (¿mate?) al Euribor
La sentencia 624/2016 del Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Sevilla declara en su Fundamento de Derecho Tercero que es “un hecho objetivo que se ha producido una manipulación del Euribor” y dado que éste era el índice al que estaba sometido el préstamo objeto del pleito “es evidente que dicha manipulación ha influido […]
NotarTIC I: Retos del BitCoin y de la Blockchain
Texto íntegro de la ponencia presentada el 5 de Noviembre de 2016 en la I Jornadas NotarTIC celebradas en Sevilla. Quiero aclarar que no soy un experto en temas informáticos, me declaro bastante torpe y lo poco que sé lo he aprendido leyendo y preguntando, y acudiendo al método de ensayo (mucho) y error (muchísimos […]
NotarTIC I: Retos del Bitcoin y del Blockchain
Presentación PowerPoint de mi ponencia “Retos del Bitcoin y de la Blockchain” expuesta en las I Jornadas Notartic de Derecho Digital celebradas en Sevilla los días 4 a 6 de Noviembre de 20016. Por obvias razones de edad no soy un nativo digital. Tampoco soy un inmigrante digital, ni la tecnología ni la informática han […]
Protegiendo el lucro cesante bancario: La compensación por riesgo de tipo de interés
La finalidad de este artículo es solo facilitar la comprensión práctica de la compensación por riesgo de tipo de interés y no realizar un análisis en profundidad de su régimen jurídico. ¿Qué es la compensación por riesgo de tipo de interés? El precio de un sueño. Librarse del préstamo antes del plazo pactado con el Banco […]