En el principio fue el bitcoin… El 3 de enero de 2009 se puso en funcionamiento la red P2P que sustenta la de cadena de bloques del bitcoin. Funciona como un gran libro de contabilidad que recoge la cadena ininterrumpida de todos los intercambios de bitcoins realizados desde que el sistema se puso en funcionamiento y su distribución […]
Entradas con la etiqueta BitCoin
NotarTIC I: Retos del BitCoin y de la Blockchain
Texto íntegro de la ponencia presentada el 5 de Noviembre de 2016 en la I Jornadas NotarTIC celebradas en Sevilla. Quiero aclarar que no soy un experto en temas informáticos, me declaro bastante torpe y lo poco que sé lo he aprendido leyendo y preguntando, y acudiendo al método de ensayo (mucho) y error (muchísimos […]
Eficacia probatoria de la blockchain. Criptografía y artículo 1227 del Código Civil.
Es un lugar común en todos los artículos sobre el registro documental en la blockchain afirmar que tiene «validez legal» o que su «validez jurídica es plena». Válido según la R.A.E. es firme, subsistente y que vale o debe valer legalmente pero como ya se ha explicado en otras ocasiones (así, en este texto publicado en […]
¿Muere el bitcoin? ¡Viva el bitcoin!
«El bitcoin se muere. Recuerda: el último euro que lo gane otro«. A medio camino entre el consejo bienintencionado y la chanza amenazante, muchos me recuerdan estos días el pretendido momento crítico que vive el bitcoin motivado por el ruidoso abandono del proyecto por parte de uno de los más destacados desarrolladores del sistema bitcoin. […]
¿Contratarán los androides con leyes eléctricas? (y 2ª) Inteligencia Artificial y Derecho.
En el anterior post, dedicado al Derecho Animal se apuntó la pretensión de algunas corrientes jurídicas y filosóficas de atribuir personalidad jurídica a los simios superiores y el reconocimiento a los mismos del derecho a la vida, libertad y a no ser torturados. Hoy veremos algunas de las cuestiones que plantea la relación entre Inteligencia artificial y Derecho. […]
Registrando en la Blockchain. Uso de bitcoin como registro documental en un depósito digital notarial
En el primer artículo publicado en este blog expliqué porqué el bitcoin no podrá nunca ser un sustituto de la función notarial aunque también apunté el potencial que ofrece su blockchain como mecanismo de registro documental; tan es así que algún país como Honduras ha comenzado a estudiar la posibilidad de implantar un Registro de […]
La fiscalidad del Bit Coin en la Sentencia de 22 de octubre de 2015 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
En un artículo publicado en la Revista Jurídica del Colegio Notarial de las Islas Baleares propuse la definición del bitcoin como un bien patrimonial, privado, incorporal, digital, en forma de unidad de cuenta, creado mediante un algoritmo especial en un sistema informático de red y utilizado como medida común de valor por acuerdo de los usuarios […]
Concepto y naturaleza jurídica del BitCoin
Esta aproximación al concepto y naturaleza jurídica del bitcoin fue publicado originalmente en la revista jurídica del Colegio Notarial de las Islas Baleares. Algunas de las ideas aquí expuestas han sido actualizadas en este otro artículo. BITCOIN: RIESGOS Y DESAFÍOS DEL UNDERGROUND DIGITAL AL MUNDO REAL El pasado mes de junio (de 2014) el notario de […]
Los contratos de escrow
Hand wahre Hand: allí donde pusiste tu confianza, allí la debes buscar Aproximación al concepto.- Del francés antiguo «escroue» (pieza de pergamino), el término inglés escrow designó originariamente un documento depositado en manos de un tercero para su posterior restitución a un beneficiario una vez cumplidas ciertas condiciones pactadas. Esta idea queda asentada en la […]
¿Es bitcoin el uber de los notarios?
El pasado viernes 30 de enero, con ocasión del encuentro en Madrid de los “200 talentos jóvenes más influyentes del mundo” la cadena SER (puedes oír aquí la entrevista que trata el tema a partir del minuto 3:15) entrevistó a Luis Iván Cuende, un outsider de apenas veinte años, creador de varios proyectos empresariales, probablemente el mejor […]