






Esta ponencia fue presentada el 10 de febrero de 2022 en las segundas jornadas de la Cátedra ICADE-Fundación Notariado dedicadas a “Los servicios electrónicos de confianza y la seguridad jurídica”. El objeto de esta exposición fue concretar, en un breve recorrido histórico, el concepto jurídico de identidad e identificación desde la óptica tradicional y su vinculación con la moderna identidad digital. Esa continuidad permite poner en valor la conquista que supuso, con la caída del Antiguo Régimen, la atribución a todos los ciudadanos de una identidad genérica, abstracta y universal. La profunda crisis a la que se ha visto sometida esa identidad universal ha llevado modernamente a la revisión del concepto al tiempo que las exigencias del universo digital reclaman un debate sobre el verdadero alcance de la identidad digital auto-soberana que bien podría desempeñar el mismo papel restaurativo de la dignidad humana que aquella identidad universal surgida de la Revolución Francesa por lo que conlleva de autonomía y gestión sobre nuestros propios datos.
En PDF: contenido íntegro de la ponencia.
En PowerPoint: presentación visual.





