(La versión inicial de este artículo fue publicada en el Diario de Ibiza el 25 de enero de 2014 bajo el título «La reforma de la ley del aborto: un salto intelectual al vacío» . Desde un punto de vista científico a estas ideas se refiere este post de Microsiervos de 1 de octubre de 2014) […]
La nulidad del contrato de gestación subrogada. Razones jurídicas.
¿Qué es la gestación subrogada? La llamada gestación por sustitución o gestación subrogada consiste en que una mujer (subrogada) acepta, con o sin precio, la implantación en su útero de un embrión -fecundado in vitro- con el compromiso de gestarlo y parirlo para su entrega a la madre y/o padre (subrogante), con renuncia anticipada a […]
Derecho al olvido y Registros Públicos. Resumen de la sentencia del TJUE de 9 de marzo de 2017
El derecho al olvido Según la Agencia Española de Protección de Datos el derecho al olvido hace referencia al «derecho a impedir la difusión de información personal a través de internet cuando su publicación no cumple los requisitos de adecuación y pertinencia previstos en la normativa. Trata de evitar la difusión universal e indiscriminada de […]
Manipulación bancaria: Jaque (¿mate?) al Euribor
La sentencia 624/2016 del Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Sevilla declara en su Fundamento de Derecho Tercero que es «un hecho objetivo que se ha producido una manipulación del Euribor» y dado que éste era el índice al que estaba sometido el préstamo objeto del pleito «es evidente que dicha manipulación ha influido […]
NotarTIC I: Retos del BitCoin y de la Blockchain
Texto íntegro de la ponencia presentada el 5 de Noviembre de 2016 en la I Jornadas NotarTIC celebradas en Sevilla. Quiero aclarar que no soy un experto en temas informáticos, me declaro bastante torpe y lo poco que sé lo he aprendido leyendo y preguntando, y acudiendo al método de ensayo (mucho) y error (muchísimos […]
NotarTIC I: Retos del Bitcoin y del Blockchain
Presentación PowerPoint de mi ponencia «Retos del Bitcoin y de la Blockchain» expuesta en las I Jornadas Notartic de Derecho Digital celebradas en Sevilla los días 4 a 6 de Noviembre de 20016. Por obvias razones de edad no soy un nativo digital. Tampoco soy un inmigrante digital, ni la tecnología ni la informática han […]
Protegiendo el lucro cesante bancario: La compensación por riesgo de tipo de interés
La finalidad de este artículo es solo facilitar la comprensión práctica de la compensación por riesgo de tipo de interés y no realizar un análisis en profundidad de su régimen jurídico. ¿Qué es la compensación por riesgo de tipo de interés? El precio de un sueño. Librarse del préstamo antes del plazo pactado con el Banco […]
La extensión del dominio en sentido virtual. Propiedad privada y Realidad aumentada
Cino da Pistoia contra PokemonGo El derecho de propiedad (dominio) es la vertiente jurídica del fenómeno natural de la apropiación, con ánimo de pertenencia, de las cosas por el ser humano. Cuando se plantea la extensión física del derecho de propiedad sobre bienes inmuebles suele citarse una frase atribuida a Cino da Pistoia, jurista del […]
EL COSTE JURÍDICO DE LA PROHIBICIÓN DE LAS DROGAS
Drogas ¿cuestión jurídica o cruzada moral? Llamamos Moral a un conjunto de principios y valores morales que comparten los miembros de un determinado grupo social desde el punto de vista de su obrar, individual y colectivo, en relación con el bien y el mal. El Derecho es un sistema de organización de la sociedad que […]
Derecho y Robots en la Unión Europea: hacia una persona electrónica.
Leyes sobre robots: el futuro ya está aquí. El pasado 31 de mayo de 2016 la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo aprobó un Proyecto de Informe con recomendaciones sobre normas de Derecho civil sobre robótica. Con referencias expresas a figuras literarias y mitológicas como el monstruo de Frankenstein creado por Mary Shelley, Pigmalión y […]